Invertir en publicidad digital es una de las decisiones más inteligentes que puede tomar cualquier negocio en crecimiento. Sin embargo, muchos emprendedores no tienen claro si sus campañas están dando resultados reales.
¿Cómo saber si los anuncios en Google, Facebook o Instagram están funcionando? La respuesta está en una métrica fundamental: el ROI (Retorno de Inversión).
En este artículo te explicamos qué es el ROI en marketing digital, cómo calcularlo paso a paso, y qué datos necesitas para hacerlo correctamente.
Calculadora de ROI
¿Qué es el ROI en publicidad digital?
El ROI (Return On Investment o Retorno de la Inversión) es una fórmula que te dice cuánto dinero estás ganando (o perdiendo) en comparación con lo que estás invirtiendo en publicidad.
Fórmula:
ROI = (Ganancia – Inversión) / Inversión × 100
Si el resultado es positivo, estás ganando. Si es negativo, estás perdiendo dinero.
¿Por qué es importante calcular el ROI?
- Para detectar campañas rentables.
- Para ajustar tu presupuesto de forma inteligente.
- Para dejar de “apostar” y comenzar a tomar decisiones basadas en datos.
- Para demostrar que el marketing digital funciona (o no).
¿Qué necesitas para calcular el ROI?
- Tu inversión publicitaria: cuánto gastaste en Google Ads, Meta Ads u otra plataforma.
- Tus ingresos generados directamente por esa campaña.
- Costos adicionales: diseño, agencia, comisiones, etc.
Ejemplo práctico: campaña de Facebook Ads
Imagina que lanzaste una campaña en Facebook y gastaste $10,000 MXN durante el mes.
Gracias a esa campaña, lograste 20 ventas de un producto que vendes en $1,000 MXN.
Ganancia total: $1,000 x 20 = $20,000 MXN
ROI: (20,000 – 10,000) / 10,000 × 100 = 100%
Eso significa que por cada peso invertido, ganaste un peso adicional. Nada mal.
Consideraciones importantes
- El ROI no incluye el costo de adquisición de cliente (CAC), pero puedes usar ambas métricas.
- El ROI puede variar por canal (Meta Ads vs. Google Ads, por ejemplo).
- Es vital medir correctamente las conversiones con Analytics, píxeles y UTMs.
- En campañas de branding o leads, el ROI puede tardar más en reflejarse.
Alternativa: ¿Qué es el ROAS?
A veces se usa ROAS (Return On Ad Spend), que es más simple pero menos completo:
ROAS = Ingresos / Inversión
Si inviertes $10,000 y generas $20,000, tu ROAS es 2 o 200%.
Es útil si solo quieres ver el ingreso bruto vs inversión, sin considerar gastos adicionales.
Conclusión
Calcular el ROI de tus anuncios es esencial para saber si tu dinero está bien invertido. No se trata solo de tener clics o likes… sino de ganar más de lo que gastas.
En Bleep.mx, no solo creamos sitios web y tiendas en línea. También te ayudamos a medir, optimizar y mejorar tus campañas para que cada peso invertido tenga un retorno real.
¿Quieres saber si tu campaña actual tiene buen ROI?
Contáctanos y analizamos tu caso gratis. Te ayudamos a que tu inversión en publicidad digital sí valga la pena.